Te propongo un test: ¿Eres lo suficientemente ‘líquido’ como para encontrar trabajo a tu edad?
Fuerza de trabajo líquida. El concepto me golpea en la frente nada más encontrármelo. ¿No era la solidez una característica importante tanto en la vida personal como en el trabajo? ¿Qué me he perdido?
Sigo leyendo. En plena transformación digital, “las empresas necesitan algo más que una tecnología adecuada; necesitan aprovechar esa tecnología para permitir a las personas adecuadas hacer las cosas apropiadas en una fuerza de trabajo «líquida», adaptable, preparada para el cambio y con capacidad de respuesta”. Según la consultora Accenture que, hasta donde yo sé, ha acuñado el término (si obviamos el be water my friend de Bruce Lee), las empresas que triunfarán en el futuro no se limitarán a consumir más tecnología, sino que capacitarán a sus empleados para conseguir más a través de la tecnología.
Leer másPeriodismo literario, literatura periodística… ¿un oxímoron?
–Ser periodista, ¿te ayuda a ser un buen novelista?–, me pregunta mi amigo Tomás, también periodista y con muchas ganas de lanzarse a por su primer libro.
–Sí y no. A un periodista no le da miedo un papel en blanco. Pero tiene hábitos y vicios de los que deberá desprenderse si se enfrenta al mundo de la ficción.
Leer másPor qué no quiero unas nuevas elecciones
Hoy, cien días después del 20-D, la idea de volver a las urnas el 26 de junio me provoca un profundo rechazo. ¿Por qué? Estas son mis razones para desear que no se celebren unas nuevas elecciones.
Leer másVeinte curiosidades por las que Japón resulta fascinante
Vuelvo fascinada de Japón. Aunque son muchos los amigos que me habían hablado del país y de sus habitantes, desde el momento en que pisé el aeropuerto empecé a abrir la boca y no la cerré hasta el último día. Por eso me animo a compartir aquí muchos de esos detalles que van más allá de la belleza de los paisajes (mucha), la amabilidad de la gente (increíble), lo imponente que resulta Tokio (el área metropolitana con mayor población del mundo) o el contraste entre las tradiciones y la modernidad.
Leer másDos encuestas y una misma conclusión: las empresas no conectan con la generación del milenio
En las últimas semanas y por diferentes razones, han caído en mis manos dos encuestas muy interesantes. Las dos están hechas entre la misma generación, la nacida entre 1980 y 1995, los Millenials. Y se refiere a lo que estos jóvenes buscan en el mercado laboral. El resultado es un tanto desalentador: las empresas no cubren del todo sus expectativas, lo que les convierte en poco leales a sus puestos de trabajo. Veamos por qué.
Leer másEl ‘storytelling’ catalán: no todo vale
Storytelling es una de las palabras de moda. En realidad, es el arte de contar historias de toda la vida, el principal modo en el que se ha transmitido el conocimiento de generación en generación, independientemente de los canales utilizados. Hoy el marketing ha hecho suya la palabra y la ha convertido en una herramienta fundamental: se trata de conectar con los clientes a través de historias que despierten las emociones y vinculen a los usuarios con las marcas.
Leer más
Comentarios recientes