Las redes sociales y la imagen corporativa, ¿menos es más?
A estas alturas, más o menos todos los que nos dedicamos a la Comunicación entendemos que las redes sociales –o la Web 2.0– han venido para quedarse. Pero, como pone de manifiesto Rafael Solís en su tesis doctoral, aún hay muchas empresas que tienen dudas no sólo sobre cómo utilizarlas, sino si deben o no hacerlo.
Leer másDos encuestas y una misma conclusión: las empresas no conectan con la generación del milenio
En las últimas semanas y por diferentes razones, han caído en mis manos dos encuestas muy interesantes. Las dos están hechas entre la misma generación, la nacida entre 1980 y 1995, los Millenials. Y se refiere a lo que estos jóvenes buscan en el mercado laboral. El resultado es un tanto desalentador: las empresas no cubren del todo sus expectativas, lo que les convierte en poco leales a sus puestos de trabajo. Veamos por qué.
Leer másReflexiones de grandes comunicadores, por cortesía de WellComm
Un año más, esa rara avis que es WellComm, la firma de consultoría y de cazatalentos que Silvia Albert y Rosa Matías han convertido en algo único en España, nos ofrece la posibilidad de reflexionar sobre la actualidad de la Comunicación en sus Perspectivas. En esta ocasión y bajo el título Comunicar ya no es lo que era, han reunido a grandes comunicadores que nos invitan a reflexionar sobre la profesión y su realidad.
Leer más¿Menos control y más… Snapchat?
Desde que hace unos meses hice un curso de mindfulness (muy recomendable, por cierto), estoy muy motivada con el aquí y el ahora. El mindfulness o atención plena te muestra las actitudes necesarias para conseguir olvidar a ratos el pasado y el futuro y, de este modo, vivir el presente en toda su intensidad. Resulta muy liberador, además de una excelente forma de acallar la mente de vez en cuando.
Leer más
Comentarios recientes