Entradas con la etiqueta "periodismo"

La nota de prensa ha muerto, ¡viva la nota de prensa!

Enviado el 8 julio, 2016 en Comunicación, Portada | 2 comentarios

La nota de prensa ha muerto, ¡viva la nota de prensa!

Ya hace ocho años. Llegaba por las mañanas a la redacción, encendía el ordenador, abría el e-mail y ¡pum! Un sinfín de notas de prensa de empresas, empresitas, asociaciones de vecinos, de personas que conocía vagamente o jamás llegaría a conocer me asaltaban. Como redactora, las miraba con desgana, pero las leía en diagonal por si hubiese alguna pista para mi historia del día o algún indicio del que tirar en el futuro. Como redactora jefe, me limitaba a escanearlas con los ojos por si necesitaba rellenar algún hueco de urgencia al final del día. Como directora, las ignoraba: si se trataba de algo importante, ya me lo contaría alguien de la redacción.

Comparte en tus redes:
Leer más

Tía, quiero estudiar Periodismo. ¡¡¡Noooooo!!!

Enviado el 22 abril, 2016 en Comunicación, Portada | Sin comentarios (aún)

Tía, quiero estudiar Periodismo. ¡¡¡Noooooo!!!

–Tía, ¿qué te parece si estudio Periodismo? Así tú me podrás ayudar a colocarme–, me dice mi sobrina de 15 años.

¡¡¡¡¡Nooooooo!!!!! Lo que me pide el cuerpo es lanzarme sobre ella a cámara lenta gritando, como en una mala peli de acción. ¿Qué le digo? ¿Qué el mercado está lleno de profesionales con una vocación desbordante, una formación deslumbrante y un sueldo vergonzoso? ¿Qué mis contactos le pueden abrir la primera puerta, pero que es probable que, por muy bien que lo haga, no pase de mileurista? ¿O que siga su corazón con independencia de las perspectivas?

Comparte en tus redes:
Leer más

Periodismo literario, literatura periodística… ¿un oxímoron?

Enviado el 14 abril, 2016 en Actualidad, Libros, Portada | Sin comentarios (aún)

Periodismo literario, literatura periodística… ¿un oxímoron?

–Ser periodista, ¿te ayuda a ser un buen novelista?–, me pregunta mi amigo Tomás, también periodista y con muchas ganas de lanzarse a por su primer libro.

–Sí y no. A un periodista no le da miedo un papel en blanco. Pero tiene hábitos y vicios de los que deberá desprenderse si se enfrenta al mundo de la ficción.

Comparte en tus redes:
Leer más

Del periodismo a la comunicación: ¿Quién dijo que la transición es fácil? (3/3)

Enviado el 5 octubre, 2015 en Comunicación | 2 comentarios

Del periodismo a la comunicación: ¿Quién dijo que la transición es fácil? (3/3)

Antes de empezar este post, he intentado hacer un recuento de los amigos y colegas que en los últimos años han dejado los medios para entrar en la Comunicación corporativa. Y cada vez que creo que he dado con la cifra buena, me acuerdo de otro. Porque somos centenares. Muchos se han adaptado a este nuevo oficio con esfuerzo pero con naturalidad, utilizando a su favor todas las armas a su alcance (de las que hablamos al principio de esta serie) y haciendo de su capa un sayo cuando se topaban con dificultades (que vimos en la segunda parte).

Sin embargo, hay quién nunca se acostumbra. A algunos se les ve de lejos que hacen lo que pueden pero que, si pudiesen elegir, estarían a miles de kilómetros del lugar (puesto de trabajo) en el que están, en cualquiera de las redacciones del mundo. Otros disimulan su malestar, pero no consiguen comulgar con las prácticas de su nuevo oficio. Y todos coinciden en que ojalá lo hubiesen sabido antes de lanzarse.

Comparte en tus redes:
Leer más

Este otoño, los medios son la noticia

Enviado el 29 septiembre, 2015 en Actualidad | Sin comentarios (aún)

Este otoño, los medios son la noticia

¿Qué es una noticia? Hay diferentes definiciones. El contenido de una comunicación antes desconocida. Aquello que alguien no quiere que se publique. Lo que los propios periodistas deciden que sea noticia. Todas ellas son válidas. Y todas valen para justificar por qué este otoño proliferan las noticias sobre los medios. Para bien y para mal.

Comparte en tus redes:
Leer más