Del periodismo a la comunicación: ¿Quién dijo que la transición es fácil? (2/3)
Cojo el teléfono y me encuentro la airada voz de un colega.
–¿Se puede saber por qué le has pedido información a uno de mis jefes de departamento?
–¿Perdona?–, contesto, sin entender nada.
–¿Qué por qué te diriges a él cuando tienes que dirigirte a mí, que soy director, igual que tú?
–Pues porque un periodista necesitaba la información para ya, tú estabas de viaje al otro lado del mundo y él conoce los datos de memoria. Me pareció lo más lógico.
–Que no se repita. Tienes que respetar los cauces habituales.
Leer másDel periodismo a la comunicación: ¿Quién dijo que la transición es fácil? (1/3)
No hay mes en que no me entere de que un ex compañero de prensa se ha pasado al terreno de la Comunicación Corporativa. No es ninguna sorpresa: la crisis de los medios ha traído consigo despidos y más despidos, lo que está llevando a muchos a refugiarse al otro lado, este que algunos llaman el lado oscuro. El Informe Anual de la Profesión Periodística 2014, publicado por la Asociación de Prensa de Madrid (APM), indica que de los 2.167 periodistas entrevistados, un 53% trabaja para los medios y un 47% en Comunicación Corporativa. Es decir, ¡muchísimos!
Como yo misma hice esta transición allá por 2008, cuando en España empezamos a llamarle crisis a eso que los medios ya llevaban un tiempo viviendo, me atrevo a lanzar algunas sugerencias a los que están pensando en dejar el periodismo activo por la comunicación.
Leer más
Comentarios recientes