Comunicación

Veinticinco claves para triunfar en tu próximo evento

Enviado el 22 julio, 2016 en Comunicación, Portada | Sin comentarios (aún)

Veinticinco claves para triunfar en tu próximo evento

“El éxito depende de la preparación previa y, sin esa preparación, seguro que hay un fracaso”. “Si no te preparas, estás preparándote para fracasar”. La primera afirmación es de Confucio. La segunda, de Benjamin Franklin. Pero no son más que dos de las muchas frases célebres que animan a actuar con anticipación, a prepararse a conciencia antes de. En el mundo de la Comunicación Corporativa, esta preparación es clave en multitud de aspectos. Pero si en algunos campos es posible actuar con una cierta improvisación, hay uno en que no: la organización de eventos.

Comparte en tus redes:
Leer más

La nota de prensa ha muerto, ¡viva la nota de prensa!

Enviado el 8 julio, 2016 en Comunicación, Portada | 2 comentarios

La nota de prensa ha muerto, ¡viva la nota de prensa!

Ya hace ocho años. Llegaba por las mañanas a la redacción, encendía el ordenador, abría el e-mail y ¡pum! Un sinfín de notas de prensa de empresas, empresitas, asociaciones de vecinos, de personas que conocía vagamente o jamás llegaría a conocer me asaltaban. Como redactora, las miraba con desgana, pero las leía en diagonal por si hubiese alguna pista para mi historia del día o algún indicio del que tirar en el futuro. Como redactora jefe, me limitaba a escanearlas con los ojos por si necesitaba rellenar algún hueco de urgencia al final del día. Como directora, las ignoraba: si se trataba de algo importante, ya me lo contaría alguien de la redacción.

Comparte en tus redes:
Leer más

¿Somos conscientes los profesionales de la Comunicación de hacia dónde va nuestra profesión?

Enviado el 9 mayo, 2016 en Comunicación, Portada | Sin comentarios (aún)

¿Somos conscientes los profesionales de la Comunicación de hacia dónde va nuestra profesión?

En las últimas semanas, he leído varios posts en los que se reflexionaba desde distintos ángulos y países sobre el actual estado de la profesión de Comunicación y su futuro. Pero no ha sido hasta que me he topado con las optimistas conclusiones del Global Communications Report de la Global Alliance que me ha asaltado la pregunta: ¿Somos de verdad conscientes los profesionales de la Comunicación de hacia dónde va nuestra profesión?

Comparte en tus redes:
Leer más

Tía, quiero estudiar Periodismo. ¡¡¡Noooooo!!!

Enviado el 22 abril, 2016 en Comunicación, Portada | Sin comentarios (aún)

Tía, quiero estudiar Periodismo. ¡¡¡Noooooo!!!

–Tía, ¿qué te parece si estudio Periodismo? Así tú me podrás ayudar a colocarme–, me dice mi sobrina de 15 años.

¡¡¡¡¡Nooooooo!!!!! Lo que me pide el cuerpo es lanzarme sobre ella a cámara lenta gritando, como en una mala peli de acción. ¿Qué le digo? ¿Qué el mercado está lleno de profesionales con una vocación desbordante, una formación deslumbrante y un sueldo vergonzoso? ¿Qué mis contactos le pueden abrir la primera puerta, pero que es probable que, por muy bien que lo haga, no pase de mileurista? ¿O que siga su corazón con independencia de las perspectivas?

Comparte en tus redes:
Leer más

El papel no ha muerto, ¡viva el papel!

Enviado el 7 abril, 2016 en Comunicación, Portada | Sin comentarios (aún)

El papel no ha muerto, ¡viva el papel!

Este post no va a ser un panegírico sobre las bondades de los periódicos o los libros impresos, aunque bien podría: me declaro culpable de intentar leer todos los días varios diarios en papel, de ojear en la pelu revistas de papel cuché y de disfrutar con un libro que pese un quilombo, aunque el i-Pad y el e-Book sean ya mis inseparables compañeros. Pero no. Hoy os voy a hablar de algo mucho más prosaico: el éxito de los materiales impresos a la hora de comunicar desde las empresas.

Comparte en tus redes:
Leer más

Las redes sociales y la imagen corporativa, ¿menos es más?

Enviado el 24 febrero, 2016 en Comunicación | 2 comentarios

A estas alturas, más o menos todos los que nos dedicamos a la Comunicación entendemos que las redes sociales –o la Web 2.0– han venido para quedarse. Pero, como pone de manifiesto Rafael Solís en su tesis doctoral, aún hay muchas empresas que tienen dudas no sólo sobre cómo utilizarlas, sino si deben o no hacerlo.

Comparte en tus redes:
Leer más